Bon Scott Revival Show: Como en vinilo

El combo clónico catalán de AC/DC con salto de Angus (foto: Mr. Duck).

El combo clónico de AC/DC en el Antzoki con salto de Angus (foto: Mr. Duck).

Sábado 6 de Abril 2013, Bilbao, Kafe Antzokia, 22 h, 12-15 €.

Con las lógicas reservas acudimos a ver al grupo catalán madrileño clónico de AC/DC nominado Bon Scott Revival Show y, aunque en la segunda canción pensamos en Popotxo y Gurrutxaga debido a la pura teatralidad de los oficiantes, salimos satisfechos y sonrientes de la cita. El balance es así de palmario: el quinteto hizo 19 temas en 109 minutos con bastante actitud y sólo les quedaron regulares el primero, ‘El infierno no es un mal sitio para estar’, y el quinto, ‘Ciudad del pecado’.

Con los catalanes madrileños emulando la estética melenuda y la coreografía de las estrellas australes (más logrado el inagotable escolar Angus Young -Sergio León- a la guitarra y los paseos del pato que el tatuado cantante Bon Scott -Javier Alcón-, muy flaco y menos macarra que el original) y forjando un sonidazo que dos espectadores compararon con el vinilo (¡qué guitarra rítmica, qué seca batería!), la velada no bajó el pistón y se alcanzaron clímax como un creíble ‘Let There Be Rock’, con el falso Angus tocando entre el público sobre los hombros de un técnico, o un aplastante ‘Thunderstruck’ (la única canción del repertorio escogido por los revivalistas que no cantó el bueno de Bon en vida).

El falso Angus durante ‘Let There Be Rock’, en una imagen parecida a la del LP ‘Stiff Upper Lip’ (foto: Mr. Duck).

El falso Angus durante ‘Let There Be Rock’, en una imagen parecida a la del LP ‘Stiff Upper Lip’ (foto: Mr. Duck).

La cita sabatina fue una fiesta de disfraces  sobre un tablado sobrio, sin pirotecnia ni nada (ni Angus enseñó el culo), pero con el público entregado, muy masculino y bastante bebido cantando a menudo en fraternidad. Quizá en el logrado ‘Highway To Hell’ fue cuando más coreó la peña. Los del Bon Scott Revival Show saben imitar el temple del ritmo genuino, el espesor del gran riff poderoso e incluso el espíritu de la banda original, y por citar otros títulos guapos de esa noche quedémonos con ‘What’s Next To The Moon’ (de mis favoritos de AC/DC), el cañero ‘Whole Lotta Rosie’, el sexual ‘Go Down’ (pensé en Status Quo), ‘Ride On’ (¡les quedó bonito!), el tribal ‘Dirty Deeds Done Dirt Cheap’ (pensé en Manowar) o el último de la noche, ‘Long Way To The Top’ (al que solo le faltó la gaita, como observó Pato).

OSCAR CUBILLO

Entrevista al combo en Zonaruido.com

Al final del set, la banda posando ante los satisfechos espectadores (foto: Mr. Duck).

Al final del set, la banda posando ante los eufóricos y satisfechos espectadores (foto: Mr. Duck).

Comments
3 Responses to “Bon Scott Revival Show: Como en vinilo”
  1. Jesus Personal dice:

    Son de Madrid

Trackbacks
Check out what others are saying...
  1. […] 13 piezas resultando un mejor bolo que el que les vimos en el Kafe Antzokia hace tres años (así lo contamos). El sonido fue brutal pero diáfano y ellos sonaron igual que en los elepés de los australianos: […]



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: