VIII Festival Bilbao Flamenco / Compañía Antonio Gades ‘Fuego’: Marca España

La España cañí ya demodé y descolorida representada en ‘Fuego’ (foto: Ana Palma / Asoc. Bilbao Flamenco).
Sábado 3 de octubre de 2015, Bilbao, Teatro Campos, 20 h, entradas de 15 a 20 € (bono 55 €).
El octavo Festival Bilbao Flamenco ofrece dos grandes ballets: la segunda semana el Ballet Flamenco de Andalucía a modo de clausura, y en la primera la Compañía Antonio Gades (esta es su web) desplegando su espectáculo titulado ‘Fuego’, basado en ‘El amor brujo’ de Falla, estrenado en París en 1989 -en vida del maestro Gades-, representado por Europa, Japón y Brasil, y por fin estrenado en España en 2014. Como copiamos de la Asociación Bilbao Flamenco: «‘Fuego’ recoge la música del ‘Amor Brujo’ de Manuel de Falla y la lleva a su vertiente más flamenca. Narra la historia de amor entre Candela, destinada a casarse con José, y Carmelo, a través de las ya conocidas escenas: Pelea, Tendedero, Navidades, El Rocío, La Hechicera, La Danza del Fuego, El Final y La Boda».
Lo mejor de la representación con unas 21 viñetas en 81 minutos fue el bis a modo de coda tras los largos saludos entre generosos aplausos del teatro lleno, un bonus de baile alineado, mixto, percusivo, tenso y erecto que reveló unos talentos no imaginados durante la obra en sí, una obra estéticamente pobre y pasada de moda de tan tradicional. La música en playback chirriaba cuando sonaba la orquesta enlatada como salida de una película exótica de los años 40 (en blanco y negro), el vestuario apenas cambió y no apenas brilló colorista, el cante brotó campero como el de El Cabrero, el guion resultó confuso si se desconoce la obra original y las escenas íntimas, las de ballet culto, pecaban de pedantes como un cisne en un balcón.
Esta de ‘Fuego’, la tercera cita del 8º Bilbao Flamenco que ha arrancado con una pendiente descendente alarmante, pareció una propuesta en absoluto imaginativa, anti-evolutiva incluso. Una ocurrencia empresarial exploitation y exportable si se quiere dar una imagen incorrecta de la Marca España, abusando del tópico cañí. Una obra tan cogida por los pelos que se entiende haya tardado una década en ser representada en España. Un musical mudo. Me aburrí empero su brevedad y bufé cuando al final sonó cante también enlatado que alejaba espiritualmente la función, desnaturalizándola aún más, pero tuvo cosas buenas, no solo la agraciada fisicidad del cuerpo de baile femenino, sino las escenas corales, entre pintorescas y costumbristas de una piel de toro ya periclitada y los destellos coreográficos de ‘West Side Story’. Unas escenas corales sumergidas en clichés planteados mediante estampas propias de la Navidad (villancicos como ‘Los peces en el río’), del Carnaval de Cádiz, de la Feria de Sevilla (en las sevillanas pensé en lo de la Marca España) y del Rocío de Andalucía («y tu mirada se me clava en los ojos como una espada…»).
OSCAR CUBILLO
Comments
One Response to “VIII Festival Bilbao Flamenco / Compañía Antonio Gades ‘Fuego’: Marca España”Trackbacks
Check out what others are saying...[…] ballet, la Compañía Antonio Gades con su show ‘Fuego’ basado en ‘El amor brujo’ de Falla (esto contamos por encima), obsoleta propuesta a la que se puede poner como contraejemplo desde su música enlatada hasta el […]