The Hellacopters: Relámpagos y calambrazos

Nicke Royale chuleando ante los 1.500 seguidores (foto: Ania López).

Sábado 1 de junio de 2024, Bolueta / Bilbao, Santana 27, 35 € (sold out).

Horario: 20 h puertas, 20.45 h The Peewees, 21.45 h The Hellacopters.

CAL: **

De martes a sábado: Barcelona, Valencia, Málaga, Madrid y Bilbao.

El quinteto sueco, con el guitarrista suplente catalán LG Valeta, cerró su gira española en la Santana 27 y la llenó de gente, de rock duro melódico rebosante de actitud y de poses chuletas.

*** 

Tras pasarme la jornada viendo conciertos desde la primera fila en el minifestival Hirian, en Rekalde, el primer sábado de junio lo rematé desde la retaguardia de la Santana 27, donde los suecos The Hellacopters (Estocolmo, 1994) lograron colgar el cartel de no hay entradas: hubo 1.500 almas roqueras (ropa de cuero, leopardo, cebra…), entre ellas bastantes guiris y mucha presencia guipuzcoana (muchos hablaban en euskera), con lo cual a varios molestó o hizo poca gracia cuando para espolear a la parroquia el guitarrista catalán LG Valeta (de los acedecescos ’77; sustituto en esta gira española del carismático Dregen, que arrastra una lesión en la mano) soltó eso de que parecíamos de Donostia.

Royale y Valeta cruzando sus hachas en duelo (foto: Ania López).

Había tanta gente que me resultó imposible avanzar, y desde el fondo de la sala se veía el escenario como en una televisión de no muchas pulgadas, y encima las luces monocromáticas fueron un asco y el humo una eme (el humo del escenario, no el que a veces se veía ascender entre la masa desde cigarros de los irrespetuosos), con lo cual casi nunca se colegía el chulo telón de fondo con el logotipo flamígero del nombre del grupo, tan grande, tan de estadio o al menos tan de pabellón, que colgaba a baja altura en la Santana 27. Y casi al final del concierto salió Cape de entre el mogollón de peña, se situó a mi vera y juzgó: «desde aquí se oye y se ve mejor». Jopé…

Robert Eriksson, el baterista, el único que ha acompañado siempre a Nicke en los Copters: 1994–2008, 2016 hasta hoy (foto: Ania López).

Los suecos tocaron 20 temas en 85 minutos que conectaron constantemente con la roquería vasca, no sólo porque saludaran diciendo ‘gabon’ y varias veces agradecieran diciendo ‘eskerrik asko’. Con dinamismo escénico de todos ellos, con el guitarrista y cantante Nicke Royale (51 años, muy flaco, tocado con su sempiterna gorra de plato y dotado con su chulería natural), ex baterista de Entombed, urg!, actuando en plan líder total (llegó a presentar en singular: «esta es una canción de mi segundo disco», y rescató ‘You are nothin’), con el sustituto temporal catalán LG Valeta plenamente integrado en la alineación (punteos, seguridad, poses, duelos cara a cara con el jefe…) y con el piano de Boba Fett imprimiendo dramatismo extra (¿acaso el mejor tema de la velada fue la balada soul-rock ‘So sorry I could die’, la única composición que se salió del tiesto del rock de relámpagos y calambrazos?), el rock flamígero y ardiente reinó en la Santana y a veces derramó melodías tan infecciosas que evocaron la tradición pop comercial escandinava de Mabel y Leif Garrett (‘Eyes of oblivion’).

Los cinco Hellacopters entrevistos entre las luces nefastas (imagen de móvil: Kristian Aginaga).

El bolo evolucionó en U: fuerte descarga inicial, luego capear el temporal, y durante el epílogo remontar apuntando al cielo. El pop redondo que decíamos antes se palpó en ‘Carry me home’, emocionante fue su nuevo single ‘Stay with you’, la tensión se cernió sobre ‘Like no other man’, buenos coros surtieron la abrasión melódica de ‘Rainy days revisited’, la citada ‘You are nothin’’ sigue sonando tan chuleta como al principio (se publicó en 1997: recuerdo ponerla en CD viviendo en casa de mis padres, un CD que quizá me mandó de modo promocional Kike Turmix), y la parte final fue un tour de force con estas seis balas para acabar: la acedecesca ‘Soulseller’ y la épica ‘By the grace of God’ (con duelo contorsionista de los dos guitarristas: Valeta y Royale; a propósito, justo en esta canción titulada ‘Por la gracia de Dios’ Cape oyó decir a un espectador: «¡Gol de Carvajal!», y es que el Real Madrid estaba ganando la 15ª Copa de Europa), y el bis cuádruple con la muy Rainbow ‘Hopeless Case Of A Kid In Denial’, la americanista e idiosincrática ‘I’m in the Band’, una ‘Reap a Hurricane’ no exenta de glam, y el adiós con la orgullosa ‘(Gotta Get Some Action) Now!’, que frisó la alta energía.

La próxima vez que vea a los Copters que sea más cerca, pues la anterior ocasión también los vi a distancia: en San Mamés teloneando a Metallica, ante unas 15.000 personas (así lo contamos).

ÓSCAR CUBILLO 

Entrevista a LG Valeta.

Deja un comentario