E.T.S.: Probando su repertorio veraniego

Iñigo Etxezarreta, el líder absoluto de E.T.S.; el vistió de negro y los demás de blanco (foto: Gorka Larrea).

Viernes 31 de mayo de 2024, Basauri, Plaza Arizgoiti, 21.30 h, entrada libre.

CAL: –

El sexteto vasco-riojano petó la plaza de Arizgoiti, donde en hora y media presentó su repertorio veraniego: baladas, techno, pop de estadio y pachanga desacomplejada.

***

Otro día plantearemos si los ayuntamientos están subvencionando demasiados conciertos, verbenas y festivales, y hoy nos centraremos en el concierto que los vasco-riojanos E.T.S. (En Tol Sarmiento) dieron este viernes en Basauri, un acto al margen de fiestas, montado solamente porque el consistorio ha decidido generar más actividades orientadas a los jóvenes, ¡que no pagan impuestos!

El caso es que E.T.S., uno de los grupos más populares entre la juventud y adolescencia vasca, actuó en la Plaza Arizgoiti, que se desbordó de público, aunque hubo menos gente y estuvo menos apretada que cuando ahí actuaron Andy & Lucas en octubre de 2022 (así lo contamos). El recinto se veía petadísimo: había vallas de seguridad para prevenir avalanchas y para evitar los movimientos de masas, policías municipales en los vados, en medio de la plaza se veía elevados a un par de miembros de protección civil porque estaban subidos sobre algo, cerca del cogollo un par de furgonetas de la Ertzaintza vigilaban el entorno… Yo lo vi desde el lateral derecho, y ni fotos aparentes pude sacar.

Abriendo el bis, sentados y en acústico, con ‘Abuela maitea’ (imagen de móvil: O.C.E.).

Y ahí dentro E.T.S. desplegaron el repertorio que han etiquetado ‘ETS EH 2024’, el que nutrirá sus conciertos veraniegos, 24 temas (muchos unidos) en hora y media (muy bien, no se ponen pesados) con gran conexión con el público juvenil que se sabe toda sus canciones, corea muchas a pleno pulmón, no para de filmar con sus móviles y, cuando se lo indicaron desde el tablado, ondearon los brazos en alto, dieron palmas, encendieron las linternas de sus móviles y se agacharon todos juntos. Los jóvenes ocupaban la explanada central de la plaza, y por el perímetro abundaban las familias con numerosos niños (los de mi derecha jugaban con láseres y los apuntaban ora a la luna ora a las fachadas).

El repertorio fue muy variado y enganchó siempre con la misma (poca) hondura y (mucha) efectividad, desde el pasaje electrónico y danzón (algo Zetak; a propósito, el líder de los sarmientos, Iñigo Etxezarreta, alavés nativo de Yécora, al hablar a las masas me recordaba al navarro Pello Reparaz, alias Zetak) hasta los momentos baladistas, demasiado melosos y descaradamente ternuristas (‘Zandu nazazu’ y ‘Heldu da garaia’ seguidos, luego para abrir el bis el tema dedicado a su amama titulado ‘Abuela maitea’ y prologado por unas grabaciones donde sale la señora hablando con el nieto). Ah, y las luces del escenario fueron más afectivas a partir de las diez, cuando ya empezó a oscurecer.

El sexteto con los dos vientos apuntando a la fiesta (foto: Oskar González / diario Deia).

Dejando al margen las baladas, también útiles para descansar (los actuantes y su público), y algunos temas pop comparables con Ken Zazpi (‘Barkaidazu’ por el principio y ‘Zurekin batera’ por el final -esta fue quizá la mejor canción de la veintena pasada-), casi todo el repertorio apuntó a la fiesta en sus diferentes facetas: la festivalera de la música más seria, con coros pomposos de la masa (‘Guretzat’, el deje Munford & Sons de ‘Aukera berriak’, que justo fue uno de los momentos en los que Etxezarreta bajó al foso para azuzar al gentío, y yo creía que de ahí no pasó aunque luego vi un vídeo con él cantando entre la peña, que le hizo pasillovideos ), la faceta festiva ya fuese vía el mestizaje de La Pegatina (‘Hacia la luna’, ‘Zure mundua’, o la última, ‘Zumendiak’, con su explosión de confeti) o vía el raca-raca del ska trompetero (la trilogía empalmando ‘Beste behin’, la muy The Toasters ‘Ametsetan’ que de repente hizo corear a todos los niños que me circundaban, y la pansexual ‘Sexuarekin’, que provocó filmaciones y más coros, también de los niños, que se sabían de memoria una letra así de explícita: «Solos, en parejas o en grupos / El placer es el objetivo / Abrázalo desnudo / Disfruta de tu cuerpo»). 

Y el concierto acabó con una explosión de confeti, como La Pegatina, ¡y como Rammstein!

ÓSCAR CUBILLO

PD: Los días 15, 21 y 22 de marzo de 2025 rematarán sus primeros veinte años de andadura dando tres conciertos de abono en el BEC de Barakaldo que ya han agotado las entradas: 15.000 espectadores por día, 45.000 en total. Luego E.T.S. pararán se ignora durante cuánto tiempo.

Deja un comentario