Ibai García: Americanizando el ciclo Musikauzo

Israel Santamaría (teclas), Aritza Castro (batería), Ibai García (guitarra), Charlie Santiago (voz y guitarra acústica) y Fernando Solla en la segunda, ‘Please don’t leave me alone’ (imagen de móvil: Óscar Cubillo).

Martes 4 de junio de 2024, Bilbao, Parque Doña Casilda, 19.30 h, entrada libre.

CAL: **

El guitarrista de blues-rock sublimó el sonido americano en uno de los 48 conciertos organizados por el ayuntamiento al aire libre en los distintos barrios de Bilbao.

*** 

Entre el 16 de mayo y el 30 de junio se celebra el ‘Musikauzo’ (auzo en euskera significa barrio, ya saben), un ciclo pagado por el ayuntamiento de Bilbao que monta en diferentes espacios de los ocho distritos de la ciudad «48 citas musicales al aire libre, 35 conciertos y 13 kalejiras, todas ellas gratuitas», informa la nota oficial. Pues con ganas de ver hoy martes a la vocalista de jazz Malú Garay en el parque Doña Casilda, junto al Bellas Artes, aquí les contamos lo que el martes pasado en el mismo espacio hizo la banda contratada, el quinteto de blues-rock capitaneado por el guitarrista Ibai García, al que también tendrán la oportunidad de ver con entrada libre en el Arrasate Blues Festival (domingo 21 de julio) y abriendo el Bilbao Blues Festival (viernes 26 de julio).

Ante la valla que delimita las obras del Museo de Bellas Artes, con las copas de los árboles cubriendo la atmósfera, el cielo moteado de nubecitas, una gran grúa al fondo y el respetable sentado en una centena de sillas (aunque hubo mucha más gente rodeando en pie la zona), Ibai & Sus Boys tocaron 13 temas en 96 minutos con muy buen sonido empero estar al aire libre, con un tono general más limpio que el estreno en la Sala Rocket, y con dos miembros del quinteto especialmente destacables aparte del líder: el vocalista Charlie Santiago, un profesor de canto con presencia escénica (aunque debería mejorar la calidad de sus parlamentos, y es que proviene del rock duro y se le nota), y el teclista Israel Santamaría, pluriempleado en muchas bandas y que es de Bilbao y no de Barakaldo, como le ubicó el viernes pasado en el Areatza Musik & Beer Festival Gonzalo Portugal, uno de sus líderes («soy más de Indautxu imposible», me aclaró al acabar este teclista que el jueves 20 de junio estará en la misma localización, también contratado por el Musikauzo y esa vez acompañando a Amann & The Wayward Sons).

Fernando Solla, alias Fo, los árboles (imagen de móvil: Jorge Ortiz Abajo).

Con un estilo muy americano (desde lo blanco a lo negro, desde el blues al country, ejemplificados en los dos instrumentales: el inaugural ‘Shuffle’, a lo Freddie King, y más tarde el aun más virtuoso ‘Striking a match’), con Ibai García ejerciendo de líder y colgando una guitarra Yamaha Pacífica de los años 90 que le acompaña hace casi 25 años (y que en sus manos parece pequeña, pues Ibai es un grandullón), con el público atento y apenas sin bajas (los conciertos gratuitos en mitad de la calle es lo que tienen: deserciones y curiosos que pasan por ahí y sólo se quedan un rato), la cita con Ibai presentó su álbum debut, ‘Chasing the blues’, y a pesar de ser un bolo de blues sólo tuvo un par de versiones: una de Ray Gómez, ‘The woman I love’, que tocaron a lo Toronzo Cannon, el único momento en el que el cantante Charlie buscó los coros de la gente, que se dejó, y antes de esta otra versión de Scott Henderson, ‘Smelly Ol’ dog blues’, lo mejor de la sesión, un blues con aire west side de Chicago que me evocó al gran Luther Allison (el bluesman que me cambió la vida y por eso ahora mismo me estás leyendo).

El encuentro evolucionó a gran altura, un tema lo empezaron mal y lo retomaron como si fuera otro (‘Crazy bout you’) y en otro momento afinaron durante largo tiempo antes de empezarlo, y todo lo demás cursó muy variado: con blues como podrían hacer Deep Purple (‘Don’t leave me alone tonight’), soul bastante sofisticado (‘I still care’), rock sudista del fino (‘A one and only soul’), y en el bis un blues cantado por el baterista Aritza Castro (‘Going to Chicago’), y para acabar la revisión del ‘Leave the place’ de Lomoken Hoboken, un boogie dedicado este martes a la memoria del Oso, o sea de Manu Monge, el líder de esta banda baracaldesa donde también tocó Ibai.

Ah, el domingo 23 de junio Ibai García estará actuando en la Plaza Campa Ibaizabal de La Peña / Abusu con su otra banda actual: Arnau & The Honky Tonk Losers, de country genuino.

ÓSCAR CUBILLO

***

Setlist Ibai García Musikauzo

o 1.- New shuffle (instrumental)

* 2.- Don’t leave me alone tonight

o 3.- I still care

o 4.- Never coming down

** 5.- Smelly old dog

6.- I’m crazy bout you

o 7.- Don’t wanna lose control

* 8- Intro + Sweet lies

* 9.- The woman I love

* 10.- Striking a match (instrumental)

11.- A one and only soul

BIS

* 12.- Going to Chicago

* 13.- Leave the place (de Lomoken Hoboken)

***

Programa del Musikauzo.

***

Comments
One Response to “Ibai García: Americanizando el ciclo Musikauzo”
  1. Aitor dice:

    Habra oportunidad de ver a Arnau & The Honky Tonk Losers antes del concierto de La Peña este mismo viernes en Miribilla en el BBK Music Legends.

Deja un comentario