Malú: Contenta del lujo de volver a Bilbao

Foto: Óscar Esteban.

Sábado 8 de junio de 2024, Bilbao, Palacio Euskalduna, 21 h, de 52 a 82 €.

CAL: *

1600 almas cantarinas y emocionadas se congregaron en la escala bilbaína de la gira ‘25 años de Aprendiz’, en un concierto lleno de éxitos reproducidos en deceto.

***

Tres cuartos de entrada, unas 1600 almas (los tickets oscilaban entre los 52 y los 82 eurazos, pero se vendieron los más caros), congregó Malú (María Lucía Sánchez Benítez, Madrid, 42 años) el sábado pasado en un cantarín Palacio Euskalduna, donde recaló con la gira llamada ‘A Todo Sí Tour – 25 años de Aprendiz’, que combina la efemérides de su debut ‘Aprendiz’ y el repertorio de grandes éxitos regrabados en su último disco de estudio, ese ‘A todo sí’ lanzado en diciembre de 2023, de cara a la Navidad, y con mayoría de duetos (con Pablo Alborán, Ana Mena, Melendi, Manu Carrasco, Vanesa Martín, Abraham Mateo, Luis Fonsi, Niña Pastori, Alejandro Sanz, el cantaor Israel Fernández…). 

Foto: Óscar Esteban.

Ese sábado Malú cantó, bailó, en un desarrollo instrumental ella se ocupó del cajón, se movió de un lado a otro del escenario elevada sobre sus finísimos y altísimos tacones (una par de veces con tanga agitación, los tacones de aguja y al ver que cantaba perfecto pensé en posibles playbacks, pero el amigo Óscar Esteban lo negó, aunque él lo sospechó en momentos en que pareció haber vientos de refuerzo), vistió un modelo minifaldero y de lentejuelas (no se cambió, sólo usó ese), y habló poco al público, con lo cual el ritmo del repertorio fue muy ágil: 28 temas (contando como uno el apoteósico popurrí postrero) en 130 minutos (dos horas y diez minutos, por si no tienen la calculadora a mano).

En efecto, Malú habló poco: en tres ocasiones únicamente. Primero agradeció tras la segunda canción: «Gabon, Bilbo… Qué alegría estar esta noche aquí. Qué alegría de volver a verte, Bilbao. De volver a sentirte, a respirarte, a cantarte… Esta gira es un sueño…». Después, tras la canción 12ª, dijo: «Una de las cosas más bonitas de estos 25 años de canciones es la de volver a los lugares. Me gusta subir al escenario, el lugar en que me puedo expresar, donde me siento cómoda y puedo contar y cantar. El escenario es donde soy yo de verdad. Gracias de todo corazón por permitirme siempre el lujo de volver». Y tras la canción 27ª, antes del apoteósico popurrí final, halagó: «Al principio veníamos a Bilbao a sitios grandes, gratis, y llenábamos. Luego pagando también llenábamos. Probablemente, y hablo por los sitios que conozco, el de Bilbao es uno de los mejores público, porque siempre nos dais un recibimiento muy cálido». A propósito: las dos últimas visitas a Bilbao no han llenado: en septiembre de 2022 en el Pabellón de Miribilla metió a muy poca gente (el mismo sábado que Aitana llenó el BEC con 15.000 almas), y este junio de 2024 se quedó en los tres cuartos en el Palacio Euskalduna.

Foto: Óscar Esteban.

El público de este sábado no paró de cantar y más de la mitad del concierto estuvo en pie en sus butacas. Le llamaban guapa, una chica le chilló «maite zaitut», a veces Malú tendió el micrófono para que cantara la afición, en el bis dejó subir a una niña de las primeras filas a la que abrazó mientras lloraba de emoción (delante de nosotros una joven mostraba una pancartita que nos tapaba la visión y que pedía: «Mi sueño desde los 10 años es abrazarte. ¿Lo cumpliré?», y, lástima, no se realizó), y no se abusó de la interacción forzada con el gentío predispuesto: sólo una vez, o quizá dos, se pidieron palmas, y una vez Malú hizo el gesto de ondear las manos en alto, y el graderío del Euskalduna obedeció, y al fondo del escenario se pudo ver a un miembro del equipo de la madrileña documentando el momento con un móvil.

El concierto, en deceto, con ella acompañada por nueve músicos, empezó demasiado comercial y sin concretarse, la parte central contuvo lo mejor y lo más energético al insistir en sus gradaciones emocionales («son todas las estructuras iguales, ¿no te das cuenta?, pero funcionan», manifestó Óscar Esteban, que la veía por primera vez y salió contento), luego se rebajó la tensión para no desfondarse (y por el pasaje acústico también), y todo se acabó con un apoteósico popurrí a modo de resumen de muchas de las canciones que se habían oído esa velada en el Euskalduna.

Malú en el pasaje acústico (foto: Óscar Esteban).

Volvamos a contarlo con más detalle. El principio no fue tan apabullante como yo deseaba y esperaba: el cancionero parecía demasiado comercial y el sonido general no fue el mejor: había demasiada instrumentación (tres guitarras, dos vientos en manos de dos chicas…), el volumen era alto pero estaba contenido por el miedo a que rebotara, y la voz de Malú sonó muy baja en la mezcla, poco perfilada. Y así aflamencada a lo India Martínez arrancó con ‘Aprendiz’ (se la compuso Alejandro Sanz para su primer disco, el motor de este tour), sonó bastante al propio Sanz (‘Como una flor’, el final salsero de la latina ‘Enamorada’…), y se destapó como una folklórica roquista o contemporánea (‘Diles’, con ese final apasionadísimo por su parte, luego ‘Por una vez’).

Y como quien dice a partir de la octava, ‘Si estoy loca’, nos cayó un turbión de canciones en gradación, a menudo unidas entre sí: ‘Te conozco desde siempre’, el soul rock de ‘A esto le llamas amor’, los coros de la gente a pleno pulmón en ‘Ahora tú’, el soul a lo Zucchero/Sergio Dalma de ‘Vuelvo a verte’, la cima de la cita (sin contar el pupurrí postrero) que fue ‘Blanco y negro’, con la masa ondulando los brazos en alto (no sé si este gesto fue espontáneo en esta canción), o ‘El apagón’, cuando se movió de un lado a otro con una piruleta.

El deceto en el pasaje acústico (foto: Óscar Esteban).

La pasión se refrenó en el pasaje acústico, con cuatro piezas también en deceto (la mejor la flamenquita ‘Todos los secretos’), la inspiración se ralentizó cuando volvió la electricidad (‘Ángel caído’, ‘Deshielo’ -puto deshielo dice en la letra-, ‘Desprevenida’ e ‘Invisible’), y las tornas se cambiaron por el epílogo, pues un subidón fue ‘Quiero’ (con la gente coreando a pleno pulmón), y para rematar el bis doble (abierto con el lento ‘Ausente’, dedicado a su expareja, el expolítico Albert Rivera, padre de Lucía, su hija de cuatro años cumplidos ese jueves, dos días antes) se echó mano de ese susodicho popurrí con grandes éxitos en éxtasis coral (repetidos ‘Blanco y negro’, ‘Como una flor’ con coreografía, y varios fragmentos más), y con algún cacho de algún hit que no había cantado antes (‘Devuélveme la vida’, de Orozco).

Al salir vimos a la chica de la pancarta del abrazo que nos tapaba la visión salir sin cumplir su sueño, y pasamos por delante del puesto de merchandising, con precios como 10 € para los abanicos, 15 para las tazas, 20 para las bolsas, 25 para las camisetas, y 40 para las sudaderas.

ÓSCAR CUBILLO

***

Setlist 25º aniversario Bilbao

1.- Aprendiz

2.- Como una flor

3.- Duele

o 4.- Toda

o 5.- Diles

o 6.- Enamorada

o 7.- Por una vez

8.- Si estoy loca

* 9.- Te conozco desde siempre

* 10.- A esto le llamas amor

* 11.- Ahora tú

o 12.- Ni un segundo

o 13.-Vuelvo a verte

** 14.- Blanco y negro

* 15.- El apagón

16.- A prueba de ti

ACÚSTICO

17.- Oye

o 18.- Todos los secretos

19.- Deshazte de mí

20.- Desaparecer

21.- Ángel caído

22.- Deshielo

23.- Desprevenida

24.- Invisible

* 25.- Quiero

26.- Contradicción

BIS

27.- Ausente

* 28.- Popurrí con presuntamente: Contradicción / Invisible / A prueba de ti / Blanco y negro / Vuelvo a verte / Que nadie / No voy a cambiar / No me extraña nada / Devuélveme la vida / Toda / Aprendiz / Como una flor

***

Informa su agencia sobre el debut: «‘Aprendiz’ estuvo 60 semanas en las listas de éxitos y llegó a vender más de 300.000 copias, otorgándole un triple disco de platino. Este disco le catapultó a un éxito inmediato que ha sabido mantener a lo largo de los años con la constancia, el trabajo y arrojo que la caracterizan. Tras ‘Aprendiz’, llegarían 12 álbumes de estudio más, con los cuales Malú logró hitos musicales casi incontables. Durante estas dos décadas y media, Malú ha obtenido 16 discos de platino y 6 discos de oro solamente en álbumes».

***

Entrevista a Malú publicada en El Correo.

***

Deja un comentario