Los Brazos: Regalo de Reyes

Will, Txemi y Koki versionando en el Satélite T (imagen: Javier Barrallo).

Will, Txemi y Koki versionando en el Satélite T (imagen: Javier Barrallo).

Martes 5 de enero de 2016, Deusto / Bilbao, Satélite T, 20.30 h, 5 €.

BEV LOS BRAZOS versiones cartelEntradas agotadas con antelación en los dos bolos principales del martes, la Noche de Reyes, en Bilbao: el de los baracaldeses Porco Bravo estrenando ‘La piara’ en el Antzoki, y la cita a la que acudimos, la de Los Brazos getxotarras en el Satélite T sirviendo una sesión versionera grabada sobre la marcha y que se regaló a los asistentes en alta resolución, mediante un código de descarga. Ahí, Koki a la batería ruda y rígida, Txemi al bajo retumbante y veloz, más Will a la voz poderosa, natural y sin esfuerzo y a la alternancia de tres hachas (Telecaster casera, Gibson Les Paul Standard customizada y Gretsch 6119 *** Nota a Pie de Página), con un retraso de media hora (y nosotros guardando sitio en la parte delantera) y ante un garito hasta los topes (tanta peña había que no podíamos acercarnos a la barra para repostar), durante dos horas clavadas interpretaron 22 piezas, incluyendo la doble y hookeriana inaugural uniendo ‘La Grange’ de ZZ Top y ‘The Hunter’ de Albert King. O sea que tocaron 23 canciones, entre ellas sólo dos originales que estuvieron por la parte alta: ‘Juice’ (tipo funk sureño) y ‘Boogie’ (con poso acedecesco).

Lo de ese regalo de Reyes fue una sólida (‘Rock And Roll Girl’ de Fogerty, con Will sentado y a la slide) y auéntica (‘Up Around The Bend’ de la Creedence) celebración americanista que saltó del boogie al rock sudista, del paludismo al rockabilly, del blues a los riffs robados a AC/DC. Los Brazos buscaron a veces la participación del respetable predispuesto que no se movió de su puesto durante todo el bolo (obvio en ‘Rock This Town’, de los Stray Cats), estiraron las partes centrales de no pocas canciones con una intención ya no sabemos si hostelera o de estadio (el dilatado y acerado boogie ‘Baby Please Don’t Go’ de Big Joe Williams), e interrumpieron el rápido desarrollo en ocasiones para afinar («en la grabación no va a haber tanto parón, no os preocupéis», tranquilizó Txemi). Entre las versiones que más me gustaron señalaría la auténtica ‘La Grange’, la tormentabilly vía Brian Setzer ‘I Know Little’ de Lynyrd Skynyrd, la chulería swing a lo Nina Simone con guitarra en plan Clarence Gatemouth Brown de su revisión del ‘Kidney Stew Is Fine’ de Eddie Cleanhead Vinson, el ‘Soul Singing’ de Black Crowes (seguidamente hicieron ‘Kicking My Heart Around’, también de los cuervos), el bluesoul lento y sofisticado bien cantado y con punteos a lo Bonamassa ‘Blue Jean Blues’ de ZZ Top, el profundo blues texano ‘Pride And Joy’ de Stevie Ray Vaughan, el blues-rock ‘I Got The Fire’ de Montrose que gustaría a los Highlights, y un bis doble descomunal con un alegre y countrificado ‘Rock And Roll Is Kig’ de la ELO y un creíble ‘Whole Lotta Love’ de Led Zeppelin con Will saliéndose a la voz.

A mí se me hizo un poco largo el bolo, porque estuve apretado y rodeado de peña durante más de dos horas y media, sin poder pillar ni un kalimotxo. Quizá prefiera a Los Brazos con su repertorio, aunque de esta larga lista versionera me pareció evidente únicamente el ‘C’Mon Everybody’ de Cochran y lo que está claro es que más de la mitad de las versiones fueron superiores y personales… y sólidas y auténticas.

OSCAR CUBILLO

*** Nos explicaba Will a posteriori sobre sus tres guitarras utilizadas: Gretsch 6119, el modelo que usaba Chet Atkins y luego George Harrison; tiene las «efes» pintadas, es peculiar pero fácil de ver esa guitarra. La Gibson es un modelo Les Paul Standard, pero está completamente customizada por mí mismo para darle precisamente un toque más a Gretsch. La Telecaster es un modelo casero manipulado entre mi hermano y yo: esa la uso para casi todas las grabaciones, suena sorprendentemente bien.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: